Canción basada en hechos reales

Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta observador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta observador. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2012

El alumno que observa...

   Donde existe bullying, hay dos protagonistas principales: el bully o acosador y la víctima. Sin embargo, en la terrible película del acoso escolar, hay un tercer elemento... 
   
   Hablamos del alumno que observa, aquel que es testigo de cómo se acosa a un compañero.
Según su grado de implicación, el alumno observador puede ser:

  • Activo: Ayuda al agresor. Se pone de su parte porque, así, se siente más fuerte. Cree que ponerse al lado de la víctima haría que los demás lo viesen como alguien débil. Se caracteriza en que:
    • Ve las agresiones como algo divertido.
    • No protesta ante el acoso, considera que protestar no ayuda en nada.
    • Prefiere callar, pues teme que el acosador se ponga en su contra.
    • Al no acosar directamente a la víctima, no consideran que lastimen a nadie.


  • Pasivo: Observa el acoso, sonriendo, asintiendo,... De esta forma, refuerza el acoso.
  • Prosocial: Ayuda a la víctima.
  • Espectador puro: Observa el acoso, sin hacer nada. Quizá, para pertenecer al grupo o para evitar ser la siguiente víctima.

   Al igual que se debe intervenir con víctimas y acosadores, no debemos pasar por alto a los espectadores; si no frenamos esta actitud, nos encontraremos con personas egoístas, insensibles ante injusticias, incapaces de mostrar empatía hacia el dolor ajeno e incapaces de pedir ayuda cuando ellos mismos la necesiten.