Canción basada en hechos reales

Seguidores

lunes, 2 de enero de 2012

Protocolo de actuación para los centros educativos en caso de acoso entre compañeros

   Si pincháis aquí, podréis descargaros, en formato pdf, un interesante documento, publicado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.
   En el citado documento, se recoge el protocolo a seguir ante la sospecha de acoso escolar por parte de los centros educativos.
   Si conocéis alguna familia donde sufran esta problemática, os ruego le paséis la información: puede serles muy útil conocer los pasos a seguir.
   Intentaré resumir algunos puntos tratados:



Cuando se tiene conocimiento de una posible situación de acoso escolar:
  • Comunicar dicha situación:
    • A un profesor/a de confianza.
    • Al tutor/a.
    • Al equipo directivo.
    • A un/a  alumno/o perteneciente al equipo de mediación (en caso de que el centro contara con ello).

El procedimiento a seguir, sería:
  • Valoración inicial de la situación: Se investigará sobre el tema. Se procederá a tomar medidas de protección para la presunta víctima, así como vigilancia en aquellos lugares donde pueda producirse el acoso.
  • Verificación de la situación: Recabada toda la información, se confirmará el tipo y gravedad de los hechos denunciados. 

Confirmado el acoso, ¿qué hacer?
  • Se entrevistará a la víctima.
  • Se entrevistará a los observadores no participantes (compañeros testigos del acoso, que no intervienen en el acoso).
  • Se entrevistará a los padres de la víctima.
  • Se entrevistará al agresor.
  • Se entrevistará a los padres del agresor.
  • Se elaborará un informe con la situación de acoso.

    En el documento, se especifica cuáles serán las pautas a seguir tras la confimación de acoso escolar, así como una serie de guías para realizar la entrevista a los diferentes implicados.





domingo, 1 de enero de 2012

Perfil del bully o acosador

   Olweus, quien bautizó con el término "bullying" a la violencia escolar, explica que el alumno agresor suele ser varón y con más fortaleza física, aunque no siempre sucede así. 

Es complicado resumir en una entrada de blog los tips para reconocer al acosador. Entre ellos, están:
  • Carece de habilidades sociales de comunicación, le cuesta negociar sus deseos.
  • Le gusta sentirse con cierto poder.
  • Le gusta controlar a los demás compañeros y adultos.
  • Suele ser muy popular.
  • Puede generar envidia entre sus compañeros.
  • No siente empatía (capacidad de ponerse en el lugar de otra persona). Al no comprender lo que siente su vícima, jamás mostrará sentimientos de culpabilidad.
  • Suele destacar en físico (más grande y fuerte que el resto del grupo).
  • Es impulsivo.
  • Es agresivo.
  • No logra controlar sus estados de ira.
  • Genera conflictos en su escuela o instituto.
  • Es mal ganador: quiere ganar en todo y a todos.
  • Es mal perdedor: se frustra cuando pierde, no reconoce sus derrotas.
  • Falta el respeto.
  • Los demás le respetan porque le tienen miedo.
  • Disfruta viendo cómo los demás sienten dolor, miedo o incomodidad por su causa.
  • Se muestra guerrero ante compañeros y adultos.


sábado, 31 de diciembre de 2011


     Otro año que acaba... Pero un año diferente para todos los compañeros de la UNED: ¡Estamos estudiando! ¡Estamos intentando aportar nuestro grano de arena en el mundo!
     Os deseo un feliz 2012... 
Y si la famosa profecía maya ha de cumplirse, que sea para que se acabe:


  • La violencia
  • La hipocrecía
  • El dolor

FELIZ AÑO

viernes, 30 de diciembre de 2011

Reconoce las formas que adopta el Bullying







He subido un nuevo vídeo a Youtube, y ahora os lo traigo al blog, sobre cómo reconocer las distintas formas que adopta el bullying.
Hay muchas formas de hacer daño: es necesario conocerlas para evitarlas:
  • Insultos, motes, burlas, amenazas, destrozando su material o ropa,...
  • Logrando que los demás compañeros le dejen de lado: que no le hablen que no sean sus amigos, que no jueguen con él,...
  • Cuando el patio, pasillo, baño, aula,... Se convierten en lugares donde meterse con él.
  • Juzgarle burlonamente por su aspecto.
  • Reírse abiertamente de él.
  • Acusarlo de quejica: el bully o acosador considera el daño que hace como un "simple juego".
  • Cuando el fuerte deja constancia de su fuerza.
  • Cuando se utiliza una actitud chulesca, dejando claro que él es más "guay" que la víctima.
  • Cuando surgen los rumores, creándole una fama cruel.
  • Etc.
Son actitudes que debemos frenar.
Ante el acoso escolar, todos debemos mostrar Tolerancia Cero!
Subo el vídeo para abrir los ojos.

jueves, 29 de diciembre de 2011

L@S FAMOS@S TAMBIÉN FUERON VÍCTIMAS DE BULLYING

     Cuando eres víctima del acoso de tus compañeros, crees que el mundo sigue girando sin contar contigo. Sin embargo, aunque esa sensación de vacío, de que nadie está peor que tú, de que nadie ha pasado por  lo mismo, no puede estar más lejos de la realidad...
     Sin ir más lejos, vari@s de nuestr@s famos@s, antes de llegar a ser conocidos, antes de mover masas y despertar suspiros a sus pasos, también se sintieron así.
     He aquí una pequeña muestra de víctimas de bullying:


     Llegaron, incluso, a encerrarla en el baño. Miley ha contado que era "pequeña y enclenque". La cantante no se libró de los insultos y las agresiones.




     Cuando era una niña, su sobrepeso la marcó cruelmente: sus compañeros de clase la llamaban "gorda". Por este motivo, Drew calló en las drogas a la temprana edad de nueve años.



     Sufrió tanto por motivo del bullying, que tuvo que recibir clases en su propio domicilio. Demi cuenta que escribían cosas de ella en el baño. El acoso llegó al extremo de recoger firmas sobre quién odiaba a la niña.



     Sus compañeros de clase la atacaban al extremo de que su padre la acompañaba cada día al colegio para protegerla de las agresiones.



     Su sobrepeso, su nariz o su pelo rizado contribuyeron a una infancia marcada por el acoso escolar.



     Sus kilos de más, hicieron que fuera objeto de burla por parte de sus compañeros, quienes la llamaban "grasa".



     Fue una niña marginada: nadie quería estar con ella en el recreo. No tenía ni un amigo con quien pasar los momentos más importantes para cualquier niña: los juegos.



     La cantante cuenta el hostigamiento que vivió hasta el último día de clase en su colegio. Nunca aceptaron que su piel fuera más clara que el resto.



     Viajó por Europa con su madre, cantante de ópera. Cuando volvió a Virginia, sus compañeras de clase se burlaban de ella por vestir de forma diferente.



     Era una pequeñaja de aspecto frágil, una rubia a la que le encantaba participar en concursos de talento. A sus compañeros les caía tan mal, que no pudo librarse de las burlas.



     Ha quedado marcada por las duras burlas y el acoso a la que le sometían algunos de sus compañeros. Aquellos malos tratos surgieron por las envidias que suscitó cuando obtuvo sus primeros papeles en el mundo del cine.



     Desde niño, quiso ser actor... Y sus compañeros de clase le quisieron borrar ese sueño a base de palizas y burlas.



     Estuvo en una quincena de colegios diferentes, debido a que su familia se mudaba constantemente. Su dislexia le colocó en una diana de burlas y golpes.



     El guapísimo actor no se libró de las fauses del acoso y la burla. Cuando contaba con once años, dejó Irlanda para trasladarse a Londres. Sus nuevos compañeros de clase se burlaban de su acento irlandés. Recibió varios golpes y motes humillantes.



     El carismático ex presidente de los EEUU tuvo el poder del mundo en sus manos. Sin embargo, en sus recuerdos alberga varias palizas que recibió en su colegio por la obesidad que padecía.


Si ellos superaron la violencia escolar, tú también puedes... Actúa! No dejes que te gane la partida el miedo!

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Indicios de bullying para padres

El vídeo de esta entrada, ha sido realizado por quien  ahora os escribe. Más allá de que os guste estéticamente o no, busco con él dejar claro los indicios que existen en un niño cuando es víctima de bullying o acoso escolar.
Está especialmente dirigido a aquellos padres y madres que tienen alguna sospecha de que algo no funciona. Ellos son quienes mejores conocen a sus hijos: si hay alguna mínima duda, es necesario poner los medios para evitar que vaya a más.

martes, 27 de diciembre de 2011

Se suicidó por sufrir bullying


Os presento a Jamey Rodemeyer, un chaval de tan sólo 14 años. Sufría el acoso, constante y homófobo, por parte de sus compañeros de instituto.
Jamey no lo soportó. Su única vía de escape fue el suicidio.
En este vídeo, Jamey relató la crueldad diaria a la que se enfrentaba: un mundo lleno de prejuicios que lo asfixiaba, un mundo que no supo evitar que pusiera fin a su corta existencia.
La historia de Jamey ha conmocionado al mundo entero. Lady Gaga, ídolo indiscutible del niño, se ha unido a la lucha contra la homofobia.
Subo el vídeo para remover conciencias.